Publicado el 06 febrero 2013 por manuguerrero
Llevo años enamorado de O Sister! No voy a detenerme mucho en los motivos, pero posiblemente sea el grupo con más clase de toda la escena nacional. Entre sus méritos, retomar, revivir y actualizar un género que, aunque nunca murió, sí quedó marginado a un puñado de melómanos exquisitos. Algo que el gran público debe, sin duda, agradecerles. Y más en estos tiempos de hastío y depresión.
Ahora -y tras sacar a la venta su segundo disco «Shout, Sister!»- quieren presentarnos la consecución de unos de los retos «más emocionantes, ilusionantes y gratificantes» de toda su carrera: completar y grabar una canción inacabada de las legendarias The Boswell Sister, el trío de los años 20 y 30 que les sirvió de inspiración en sus comienzos musicales.
El tema se llama «You-dle-ee-oo-de-oo» y sobre él han realizado un minidocumental que les recomiendo encarecidamente. Y, por supuesto, si tienen ocasión de verles en directo, no lo duden. Se acordarán de mí.
Próximos conciertos:
-14 de marzo, Teatro Góngora. Córdoba.
-22 y 23 de marzo, Sala Clamores. Madrid.
Publicado el 26 enero 2012 por manuguerrero
Tantas similitudes entre esta crisis y la del 29 que al final saldremos moviendo el cuerpo al mismo ritmo: con swing, jazz y r’n’r. Si no, vean y escuchen esta propuesta de los sevillanos O Sister! de la que ya les he hablado en alguna otra ocasión, pero que ahora traigo a colación porque han editado unas imágenes espectaculares del concierto que ofrecieron en el Teatro Alameda. Como verán, es una puesta en escena sorprendente.
O Sister! es un homenaje a la música popular norteamericana de los años 30 y, en general, de las décadas doradas del dixie y del swing. La idea surgió como un intento de recuperar aquel espíritu abierto con el que surgió el jazz, cuando aún carecía de esa connotación intelectualizada y hasta elitista que, en muchas ocasiones, nos empeñamos en otorgarle hoy. El jazz era, sencillamente, música para bailar y divertirse; la música de la calle. Y todo ello en un contexto económico y social no sin cierto paralelismo con el que estamos viviendo actualmente.
El proyecto es también un particular tributo a The Boswell Sisters, trío de mujeres pioneras en el jazz vocal que, posiblemente, no haya alcanzado la popularidad que merecía, aún siendo imitado por muchos grupos vocales posteriores y admirado por artistas de la talla de Ella Fitzgerald.
La contemporaneidad y la sorprendente, pese al transcurso de los años, manera de entender la armonía y los recursos vocales de las hermanas Boswell fue lo que les impulsó a formar este grupo y recuperar así la magia de aquella forma de hacer música.
Y atención amigos porque pronto sacarán su segundo disco.