Archivo de etiquetas | "gastronomía"

Tags: , , , , , , ,

Cebollino, no solo contra la melancolía

Publicado el 03 junio 2012 por manuguerrero

Utilizada desde antiguo en la alta cocina francesa, la ciboulette o cebollín empieza a hacerse un sitio en la gastronomía doméstica española gracias, en parte, al uso sofisticado que se le ha venido dando en los últimos años por nuestros grandes cocineros, desde Dani García o Fernando Córdoba hasta otros menos conocidos, repartidos por suerte por nuestros pueblos y ciudades, y que también suscitan la admiración y el interés de los comensales más inquietos. Precisamente Dani me contaba una vez que si bien era muy partidario del cebollino, no lo era tanto del berro, una planta que, a mi juicio, está aún por redescubrir en los cada vez más variados fogones españoles.

El cebollino ha sido la última aportación a mi modesto cultivo de plantas aromáticas. De tanto verlo y comerlo fuera sentí curiosidad por utilizarlo en mis ratos de cocina: no solo como adorno -que ya lo justifica- sino también para dar el toque final a ciertos platos. Y he de decir que en estos meses -pasada la fiebre de la novedad- la sigo empleando con más frecuencia que algunos clásicos como la hierbabuena, la menta, el orégano o la albahaca, por lo que recomiendo a todo cocinilla interesado que se averigüe alguna macetita en su vivero de mano y verá cómo se lo agradecen su gusto y sus comensales. Es fácil: abundante agua y sombra o semisombra. Crece y se reproduce con sorprendente facilidad.

Respecto a sus cualidades nutritivas es bajo en calorías, rondando las 30 kcal. por cada 100 gramos, contiene un 92% de agua, alrededor de un 3% de carbohidratos, otro 3% de proteínas y fibra. Además es rico en vitaminas A, B y C, y en minerales como el calcio, el potasio o el fósforo entre otros. Quizá por eso se empleara en la Edad Media para curar la melancolía y aún hoy para calmar las molestias estomacales, para protegernos de las enfermedades del corazón, combatir ciertas bacterías, prevenir el mal aliento o reducir el colesterol, entre otras muchas propiedades terapéuticas.

Y a los que se decidan -les animo a ello- dejo aquí un enlace con un completo recetario con el cebollino como ingrediente. Ya me dirán.

Comentarios (0)

Tags: , , , , ,

Que el perejil siga siendo gratis

Publicado el 15 diciembre 2011 por manuguerrero

Aunque continúa regalándose en algunas fruterías y pescaderías, el perejil empieza a venderse envasado a un precio aproximado de 90 céntimos (60g), como ocurre también con la hierbabuena, la menta o el cebollino. Hagan cuentas de las veces que les hace falta en su cocina a lo largo del año y de lo que puede costarles en el caso de que algún día nadie se lo ofrezca de manera gratuita. Acuérdense, de paso, de las veces en las que lo echa de menos…

Es por ello que puede ser muy conveniente (y económico) cultivar perejil en casa. Comprar una maceta en cualquier vivero cuesta alrededor de 1€ y su mantenimiento está al alcance incluso de los más inexpertos. Solo necesita luz abundante (puede colocarse en el alféizar, en la cocina o en un balcón), que no le dé el sol directo durante demasiado tiempo  y una poquita de agua cada dos o tres días (basta ese culillo que al beber nos sobra en el vaso de vez en cuando). Con una maceta, no les faltará perejil durante al menos 2 años, ya que se multiplica con bastante facilidad.

Y es que el perejil es la hierba condimentaria más utilizada en nuestro país, ya que se emplea casi en cualquier receta de carnes, pescados, ensaladas, salsas, arroces (es prácticamente imprescindible en los risottos) y, entre sus usos, también está combatir el olor a ajo en el aliento (masticando una ramita). 

Entre sus aplicaciones medicinales, el perejil incrementa el flujo sanguíneo al estómago y al útero, por lo que se ha venido utilizando como ayuda para la digestión y para regular la menstruación (alivia sus molestias derivadas). Es diurético, vasodilatador, estimulante y depurativo.

Por cierto, es una hierba universal y se puede cultivar en cualquier clima.

Comentarios (0)

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.