Archivo de etiquetas | "Gabriel Sopeña"

Captura de pantalla 2024-05-14 a las 18.31.02

Tags: , , , ,

Las ‘Coartadas’ de un hombre incombustible

Publicado el 14 mayo 2024 por manuguerrero

El difícil seguirle la huella a Gabriel Sopeña. Se despista uno un rato y de repente te llega por WhatsApp alguna de sus novedades: una película en la que colabora, un disco que compone, un poema que musica, una gira que emprende… O un videoclip, como el que acaba de presentar como adelanto de su nuevo disco, ‘Desiertos’. La canción se llama ‘Coartadas’ y, como suele ser costumbre en Gabriel, nos adentra en un universo entre el rock y la poesía, un territorio en el que Sopeña es un experimentado gurú. Como curiosidades, el vídeo se ha grabado en el desierto de Monegros (Huesca) y cuenta con la participación de su hija Lucía, en Arte y Producción.

COARTADAS

Soy el idiota que desea tener en regla
un diploma de amante,
obligando al destino a trabajar de fiscal
o testigo farsante.
Y fui viajando al ras de una estrellita fugaz,
la cola de un cometa,
sabiendo que cualquier camino conduce a Roma,
menos el de vuelta.
Esta es la Ley del Sol: un amo y un peón,
un acierto, un error,
alguien pierde, alguien gana.
Maldita sea la pasión
porque te obliga a ser
ladrón sin coartadas.
Yo puedo exagerar la intensidad del amor,
la fuerza de tus alas.
Puedo distorsionar la brújula del recuerdo
con estas palabras.
Y aunque sé distinguir si hay oro para unir
las juntas del amor y eslabones del alma,
no puedo acompasar tus anhelos, ni atar
tu acierto y mi ignorancia.
Esta es la Ley del Sol: un amo y un peón,
un acierto, un error,
alguien pierde, alguien gana.
Cuando es de noche aquí
en tu balcón ya nace
una nueva mañana.
Esta es la Ley del Sol: un amo y un peón,
un acierto, un error, alguien pierde, alguien gana…
Lo bueno de la pasión
es que te obliga a ser
ladrón sin coartadas.

Letra y música: Gabriel Sopeña

Si te interesa la vida y obra de Gabriel Sopeña, te invito a que leas esta extensa entrevista para mi web.

Comentarios (0)

Loquillo y Sabino Méndez

Tags: , , , , , ,

Loquillo y Sabino, después de todo

Publicado el 24 noviembre 2012 por manuguerrero

Loquillo y Sabino Méndez

Una de las máximas que he procurado no violar nunca es la de no soltar una palabra fea de alguien que alguna vez fue amigo. Es inevitable que la vida te lleve por caminos insospechados y que personas que estuvieron cerca, por voluntad o circunstancias, dejen de estarlo y surja un sentimiento incluso de agravio, que alguno de los dos se sienta decepcionado o traicionado. Pero es entonces cuando creo ha de florecer la compostura, el código personal de buenas conductas. Habitualmente ni se eligen los comienzos ni se eligen los finales. Aceptarlo tal cual puede ayudarte mucho a sortear los innumerables obstáculos de la existencia.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Antes de la lluvia

Tags: , , , , , , , , , , ,

Antes de la lluvia

Publicado el 13 junio 2012 por manuguerrero

Aunque escrita en principio para la banda sonora de un documental sobre las mujeres que combatieron en el bando republicano durante la Guerra Civil española -y que precisamente se llamó Mujeres en pie de guerra, esta canción suena ahora incluso más evocadora que cuando se publicó originalmente en 2004. Y es así por la sensación que tenemos todos de que algo muy desagradable está a punto de ocurrir aquí en España, algo así como un tremendo vendaval, y ante el que algunos corren a resguardo de un techo seguro y otros, los valientes, optan por jugarse el tipo en beneficio de los suyos. Y es que siempre hubo comprometidos y gente que tan solo pasaba por allí.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Luis Alberto de Cuenca con Loquillo

Tags: , , , , , , , , , ,

Luis Alberto de Cuenca. LA POESÍA QUE RESPIRA

Publicado el 11 junio 2008 por manuguerrero


Ya he recetado varias veces los poemas de Luis Alberto de Cuenca para ahuyentar esos momentos de sosiego emocional, inevitables en este mundo intrépido. Lo hago porque su poesía resulta conmovedora, transcultural, sencilla, culta y elegante, cualidades suficientes para distanciarlo del resto de poetas españoles conocidos, habitualmente asociados en tribus.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

sope

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Gabriel Sopeña. UN HUMANISTA DEL SIGLO XXI

Publicado el 29 junio 2007 por manuguerrero


La obra de Gabriel Sopeña (Zaragoza, 1962) es casi inabarcable para un entrevistador. Es doctor en Filosofía y Letras, con Premio Extraordinario de Doctorado y profesor de Historia Antigua.  Como tal es autor de libros como Dioses, ética y ritos. Aproximaciones para una comprensión de la religiosidad entre los pueblos celtibéricos o Buda. Imágenes y devoción. Pero además es poeta y músico y es ahí donde su producción se convierte en un mar gigante donde navegar por años sin necesitar más que sus aportes emocionales. Comenzó su carrera en 1983 y lideró bandas como Ferrobós y El Frente, además de colaborar estrechamente con Más Birras. En España ha escrito para Héroes el Silencio, Amistades Peligrosas, Los Rebeldes, María del Mar Bonet, José Antonio Labordeta etc.

Seguir leyendo

Comentarios (1)

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.