El programa viaja a Linares y Madrid para indagar en la vida del torero, pintor, empresario y personaje mediático que marcó un antes y un después en la cultura española.
El conductor del programa, Enrique Romero, paseará por la localidad que le vio nacer, donde conversará con su hermana Teresa y algunos amigos de la infancia. Entre todos recrearán el ambiente en el que nació Sebastián Palomo Martínez, cuarto de ocho hermanos de una familia muy humilde: “Palomo llegó a pasar hambre”, reconocen.
El programa presentado por Enrique Romero se adentra en esta ocasión en la vida personal y profesional de la actriz española más prolífica y querida de las últimas décadas. Para ello, el presentador conversará con la persona que mejor conoce a la artista, su hermano Manuel Velasco, que vio crecer y triunfar a la chica que un día dijo a su madre aquello de: “Mamá, quiero ser artista”, y los sacrificios que tuvo que hacer en sus duros comienzos para llegar a ser la estrella que todos conocemos.
El programa de Canal Sur Televisión ‘El Legado de…’, que presenta Enrique Romero, se adentra esta vez en la vida personal y profesional de la actriz cómica Lina Morgan.
El programa presentado por Enrique Romero nos muestra este lunes la historia personal y artística de Juana Reina. Dos de sus hermanas, su único hijo, su sobrina Charo Reina y Pastora Soler nos ayudarán a descubrir la fascinante vida de ‘La reina de la copla’. Juana Reina nació en una humilde familia del barrio sevillano de la Macarena. Dos de sus 8 hermanos, Dolores y Teresa, ayudarán a Enrique a reconstruir la infancia y los inicios de una mujer que con su arte y poderío escénico ayudó a España a sobrellevar los anodinos y pobres años 40. Con tan solo 13 años, Juanita sorprendió a su familia cantando en el teatro Cervantes de Sevilla, logrando su consentimiento para que se dedicara a lo que más quería: la canción.
El programa de la televisión pública de Andalucía recorre la trayectorial profesional y vital de la actriz, modelo y presentadora andaluza, pionera y figura clave en la historia de TVE. Para ello, el presentador del espacio de Canal Sur Televisión, Enrique Romero, conversa en profundidad con su única hija, Lara Dibildos, que acercará a la audiencia la figura de su madre. Será ella quien nos cuente el origen sevillano de Laura Valenzuela y de cómo se marchó a vivir a Madrid junto a su familia. Tras estudiar en la Escuela Central de Comercio y trabajar como administrativa, secretaria y modelo, Laura Valenzuela debutó en el cine en 1954 con ‘El pescador de coplas’, de Antonio del Amo. Después hizo otras como ‘El inquilino’ o ‘La violetera’, aunque su mayor fama llegó tras convertirse en 1956 en la primera presentadora femenina de TVE.
El programa cuenta con la participación de varios familiares, de su amigo el compositor, director de orquesta y músico Luis Cobos, así como de profesionales de distintos ámbitos que tuvieron con ella una estrecha relación, como la actriz y presentadora Norma Duval, el escritor Fernando Sánchez Dragó o las periodistas Chelo García Cortés y Marta Robles.
El programa “El Legado de…” se adentra en esta ocasión en la vida personal y profesional de los cantantes Ramón Arcusa y Manolo de la Calva, El Dúo Dinámico. El presentador del programa, Enrique Romero, conversará con los precursores del fenómeno fan y el rock and roll en la España de los años 50.
Recorremos en esta ocasión el camino que llevó al cantante desde las calles de Málaga -donde era conocido como ‘el niño de la leche’- a convertirse en uno de los artistas más reconocidos dentro y fuera de España.
Canal Sur Televisión estrena este novedoso formato que combina entrevistas, música, imágenes retrospectivas, reportajes y originales puestas en escena para rendir tributo a un personaje destacado del mundo del espectáculo de la mano del periodista Enrique Romero. La cantante Rocío Jurado es la protagonista de este primer programa, en el que participan José Ortega Cano, Amador Mohedano, Rosario Mohedano y Gloria Camila. En el espacio intervienen también Carlos Latre, Carlos Herrera, el expresidente andaluz José Rodríguez de la Borbolla, Rosa Villacastín y Farruquito, entre otros.