Caminamos, parece, hacia una Administración cada vez más cercana a los ciudadanos -como ocurre desde hace años en otros países de nuestro entorno y que, por derecho propio (o inercia, según distintos pareceres), nos hemos ido ganando.- Atrás va quedando, por suerte, aquello del vuelva usted mañana o sencillamente lo de aquí no es, no sé, no puedo ayudarle.
Y es que últimamente ya no hace falta hacer cola ante un mostrador para solicitar muchos de los documentos oficiales necesarios en los trámites habituales de un ciudadano común.
Dejo a continuación un documento de libre descarga que explica con detalle dónde y cómo gestionarlos sin tener que sufrir atascos, aparcamientos ni perjuicios similares. Os recomiendo tenerlo siempre muy a mano.
-Certificado de vida laboral
-Certificado de nacimiento, matrimonio y defunción
-Declaración del IRPF
-Consulta de datos catastrales
-Cita previa para el DNI y el pasaporte
-Presentación de denuncias a la Policía Nacional
-Búsqueda de empleo
-Creación de empresas
-Prestaciones por desempleo
-Pago de multas de tráfico
-Consulta del saldo de puntos del carnet de conducir
-Declaración de IVA
-Becas para estudiantes, profesores, investigadores y centros
-Información del estado de carreteras
-Solicitud de pensiones
-Consulta de inscripción en el censo electoral
-Cita previa del permiso de extranjería
-Vacaciones para mayores
-Nota simple registral
-Tarjeta sanitaria europea
-Identidad digital
Descargar Servicios electrónicos del Estado.