Archivo | Vídeos

Universo de Amélie

Publicado el 28 octubre 2012 por manuguerrero

Amaral

Amélie aún se refugia en la soledad. Se entretiene con preguntas tontas sobre el mundo tales como: «¿Cuántas parejas tienen un orgasmo en este justo instante?»

Durante mucho tiempo, si me hubieran preguntado con quién me hubiera gustado tropezarme por la calle, no habría dudado un solo segundo en contestar, siempre, el mismo nombre de mujer. Por eso, aquella noche, al girarme de un cajero cualquiera de la calle del Barquillo de Madrid, no pude esconder mi sorpresa. Tampoco mi alegría.

Ella estaba allí, vestida completamente de negro, cargada con varias bolsas de boutique, paso sigiloso y su inconfundible mirada felina. Pasó a un metro de mí justo en el momento en el que debía seguir mi camino, que iba a ser, afortunadamente y durante varios minutos, el mismo que el suyo. Ambos íbamos hacia la Gran Vía. Serían, calculo, las diez de la noche de un sábado que, por otros motivos, prometía.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , ,

A Laponia

Publicado el 05 octubre 2012 por manuguerrero

A Laponia. Un corto cortísimo (4`50″ ) de Franz Blanco y David Heredia. Real y contundente como su propia sinopsis: «Nos llamaron y no pudimos decir que no». Muy recomendable.

 

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , , , , , ,

«La voz», un formato impecable

Publicado el 29 septiembre 2012 por manuguerrero

Jesús Vázquez con Melendi, Malú, Rosario Flores y David Bisbal

No sé si han pensado alguna vez lo difícil que es inventarse un programa de televisión. Inventarlo, proyectarlo, ejecutarlo y conseguir el aplauso mayoritario de la audiencia, cada vez más exigente y acostumbrada a un férrea competitividad. Hagan la prueba, por un momento, y piensen solo en el título que le pondrían.

Es complicado, créanme. En mi aún corta trayectoria profesional, los momentos más difíciles los he pasado delante de un folio en blanco imaginando nuevos formatos de tv. Algunos han salido, desde luego, pero nada que ver con materializar los que ya están en pie, por estresante que pueda ser sacar un informativo diario o complicado producir lo que a cualquier ciudadano ajeno al medio pueda considerar imposible. Tampoco es fácil, desde luego y por ejemplo, localizar a un ciudadano concreto sin teléfono fijo ni móvil en cuestión de dos horas para una participación en un programa en otra provincia en la que reside. Y sale. Pero ya digo, nada que ver con levantar un formato de televisión.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

Descargar gratis el disco homenaje a Chavela Vargas

Publicado el 24 agosto 2012 por manuguerrero

 

Es la voz de la melancolía. Ella siempre necesitó poco más que su voz para comunicar toda la sabiduría acumulada por el sentir popular y amplificar esos himnos para seres destruidos por el desamor y el abandono. Así, el dolor ha sido/es su única bandera; el canto, su verdad atraviesa-almas en temporada de asesinos.

Porque, como se dice a menudo, se nos ha ido la artista pero nos queda, para siempre, su voz inconfundible. Ha dejado un repertorio inigualable en lengua castellana. Da fe, pocos días después de su muerte, este disco homenaje producido por Guillermo Sánchez Guzmán y en el que participan: Amaral, Andy Wesley, Ariane Libertad, Cañamo, Carla Morrison, la propia Chavela Vargas, China Cruel, Cristina Crème, Datour, Diana Pereira, Elán, Gabriel Bojórquez, Horacio Palencia, Juanchez, La Revuelta, Las Acevedo, Leiden, Libertad Castrejón, Los Hollywood, Luna Mondragón, Madame ur y sus hombres, Malverdes Blues Experience, Maqueta, Mariel Mariel, Maura Rosa, Miguel Poveda, Monsieur Periné, Nidia Barajas, Niñovan, Orlando Infinito, Pambo, Roberto Salomón, Romina Valdés, Rosas, Samantha Rae, Santiago Cruz, Saoko, Sofi Mayen, Sonoclip, Sweet Menta, Tío Pedro, Tona Reyna y Trez.

Puedes descargarlo gratuitamente y de forma legal a través de este enlace. 

Como anticipo, esta versión de «Hacia la vida» grabada por Miguel Poveda el pasado 10 de julio en la Residencia de Estudiantes (Madrid).

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , , , , , ,

«Pecera»

Publicado el 10 julio 2012 por manuguerrero

Carlos Bouvier, su director, productor y guionista lo «vende» como el corto más reivindicativo del año (2011). El caso es que, en estos tiempos en los que (casi) todo necesita un replanteamiento, no viene mal dedicarle 10 minutos a esta obra cinematográfica basada en una experiencia real y ambientada en una empresa de trabajo temporal.

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Cómo conseguir una buena entrevista, según Vicente Vallés

Publicado el 03 julio 2012 por manuguerrero


El primer recuerdo que tengo ejerciendo el periodismo es haciendo una entrevista. Tenía 15 años y por aquel entonces la entrevista me parecía el género mayor de este oficio: era como enfrentarse a la verdad escondida de un protagonista y que, a golpe de preguntas, tenías que hacer aflorar para compartirla con todos tus lectores. Es fácil imaginar que con esa edad y escribiendo para una revista estudiantil, «tus lectores» era un minúsculo grupo formado por tu familia y algunos compañeros de clase, aquellos que leían tu artículo solo para tener, al día siguiente, algún tema de conversación mientras llegaba el profesor de la primera hora.

Desde entonces y hasta hoy habré elaborado, realizado o preparado más de 3.000 entrevistas (es obvio: estoy empezando), fundamentalmente para televisión aunque también para prensa e internet (de esta web es la categoría a la que tengo más cariño). Desde personajes de postín a ciudadanos anónimos pero con grandes historias que contar. Porque en la entrevista, entiendo, lo importante no es tanto el antetítulo donde suele aparecer el nombre del entrevistado como el titular y, sobre todo, el cuerpo de la información, donde se revela esa verdad de la que hablábamos y con la que tratamos de informar, emocionar o conmover a nuestros lectores, oyentes o telespectadores, por muchos o pocos que sean.

A pesar de las apariencias, la entrevista no es un género fácil. Fundamentalmente porque te exige una gran cantidad de datos en la cabeza, lo que en la jerga periodística se conoce como background, y que no es otra cosa que los antecedentes: saber de quién se trata, en qué mundo se mueve y qué relevancia tiene para el resto de la sociedad. Eso te ayudará a comprender qué motiva su conducta, premisa fundamental para que una entrevista tenga el más mínimo interés. Como comprenderán, eso no se logra echándole un ojo a su ficha en Wikipedia (los que la tengan), sino leyendo prensa y libros, escuchando radio, viendo televisión y navegando por internet a lo largo de muchas horas en tu vida, unas cuantas al cabo del día, diría yo… Porque lo de vivir y estar pendiente de lo que ocurre en la calle se da por hecho (sin esa actitud no existe periodista ni periodismo posibles).

A tener una cabeza bien amueblada y ordenada (hay que saber un poquito de todo) se llega gracias a la curiosidad innata del (buen) periodista, y esa es precisamente una de las claves que destaca el reputado periodista Vicente Vallés en un vídeo que acabo de encontrar en Youtube y que recoge una de sus clases en un máster de investigación y reporterismo. Quiero compartirlo y dejar constancia de él porque me parece interesante y porque, aunque pueda parecer obvio para periodistas avezados, a veces se perciben importantes carencias en quienes trabajan para ciertos medios de comunicación. Y no solo me refiero a esa chica en quien todos estáis pensando.

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

Claves para ser un buen presentador de informativos, según Vicente Vallés

Publicado el 28 junio 2012 por manuguerrero

Vicente Vallés es uno de los periodistas con mejor imagen y mayor credibilidad entre los espectadores españoles. Muy conocido desde su paso por «La mirada crítica» (cuyo nivel informativo, en mi opinión, nunca fue superado por otros presentadores) actualmente presenta y dirige Noticias 1 en Antena 3. En el siguiente vídeo ofrece a los aspirantes las claves para ser un buen presentador de informativos. 

 


Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , , ,

2.000.000 de pasos. Historia de una promesa

Publicado el 25 junio 2012 por manuguerrero

¿Qué serías capaz de hacer por tu madre? Antonio Asensio, un almeriense de 39 años, lo tuvo claro: cruzar España descalzo. Desde Aguadulce hasta Santiago de Compostela. 1.420 kilómetros para cumplir una promesa después de que su madre sobreviviera a una enfermedad. 80 días de viaje contra los elementos y con un objetivo claro, “cumplir la palabra dada”.

“Dicen que madre no hay más que una. Un día me dijeron que iba a perder a la mía. No puedo describir la impotencia que sentí. Entonces hice una promesa. Si ella sanaba yo sería capaz de andar miles de kilómetros descalzo, superando los límites de la resistencia y el dolor. De Almería a Santiago de Compostela hay 2.000.000 de pasos. Mi madre se curó y ahora me queda por delante un largo camino”.

Por suerte, la hazaña ha sido filmada por una productora, Digital Máster, y ahora nos muestra el tráiler de lo que próximamente será un documental, “2.000.000 de pasos. Historia de una promesa”

Ahora que se habla tanto de héroes, he aquí uno de verdad.   

Más información en: http://2millonesdepasos.blogspot.com.es/

Comentarios (1)

Etiquetas: , , , , , ,

Las primas por las nubes

Publicado el 14 junio 2012 por manuguerrero

De los creadores de «Bankia, pulmones y branquias», ahora una fandango road movie, una nueva aventura por los bancos de Sevilla que pone los vellos de punta. Creo que a este paso tendrán que poner en las sucursales bancarias el mismo cartel que ponían antiguamente en los bares: «Prohibido el cante». Y es que, aunque se nos haya olvidado, la música -como la poesía- es un arma cargada de futuro.

 

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , ,

Antes de la lluvia

Publicado el 13 junio 2012 por manuguerrero

Aunque escrita en principio para la banda sonora de un documental sobre las mujeres que combatieron en el bando republicano durante la Guerra Civil española -y que precisamente se llamó Mujeres en pie de guerra, esta canción suena ahora incluso más evocadora que cuando se publicó originalmente en 2004. Y es así por la sensación que tenemos todos de que algo muy desagradable está a punto de ocurrir aquí en España, algo así como un tremendo vendaval, y ante el que algunos corren a resguardo de un techo seguro y otros, los valientes, optan por jugarse el tipo en beneficio de los suyos. Y es que siempre hubo comprometidos y gente que tan solo pasaba por allí.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.