Archivo | Destacados

‘Los amantes anónimos’: la nueva novela de Salvador Gutiérrez Solís

Publicado el 11 noviembre 2016 por manuguerrero

cubierta-los-amantes-anonimos

Ya os presenté aquí hace unos meses a Salvador Gutiérrez Solís. Lo conocí en la tele y desde el primer momento me pareció un tipo fascinante con el que me podría pasar horas y horas conversando. No solo porque sea un hombre con fondo sino porque además tenemos muchos gustos en común. Aquella entrevista era al hilo de Biografía autorizada, el libro que acababa de publicar y que me leí de un par de sentadas. Me enganchó como solo había hecho ‘Los mares del Sur’, de Vázquez Montalbán, en dos o tres años. Por aquel entonces yo estaba muy feliz de haberle conocido pero él atravesaba por un momento delicado. Una tarde lo llamé para invitarlo a un programa de televisión y su respuesta me dejó helado: «No puedo. Estoy jodido». Le pedí detalles y le deseé que se repusiera pronto. Pues bien, lo hizo escribiendo otra novela que ahora acaba de publicarse: Los amantes anónimos.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , ,

÷ – x + Compromiso ultramoderno

Publicado el 18 octubre 2016 por manuguerrero

Subtónica ya apuntaba maneras con su primer trabajo, el EP La guerra que respiro. Quienes conocemos a su líder, Javier Estévez, sabíamos que no se quedaría de brazos cruzados tras abandonar el grupo de toda su vida, Estirpe, del que fue letrista, batería y mucho más durante casi 20 años. Entonces ya puso sus cartas sobre la mesa para demostrar que la experiencia y la inquietud le habían convertido en un creador peculiar: talentoso, imparable y, sobre todo, comprometido con su música y con su tiempo.

Subtónica

Fotos de Juan Sánchez Punzano.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , , , , ,

Renfe hace trampas, ¡cuidado!

Publicado el 28 agosto 2016 por manuguerrero


Es cierto que desde que Renfe puso en marcha su servicio de AVE, la compañía solo ha hecho mejorar su reputación, principalmente por la comodidad de sus vagones, su rapidez y los servicios añadidos, como su compromiso de puntualidad, aspecto sobre el que ahora me gustaría compartir una desagradable experiencia. Reconozco, en primer lugar, que es la primera vez que me ocurre algo parecido, pero quiero hacerlo público no porque me haya perjudicado a mí, sino porque creo que es una situación injusta respecto a los más de 300 pasajeros involucrados y entiendo que capítulos así deben salir a la luz.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , , , ,

Humanos Radio cumple ¡100 programas!

Publicado el 24 julio 2016 por manuguerrero


Quién me hubiera dicho, en enero de 2013, que de aquel curso de comunicación que impartí en el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental saldría un programa de radio que tuviera ¡100 entregas! Ha sido gracias al empeño y talento de tres alumnos, tres excelentes psicólogos y coaches: Germán Pecellín, Fabián Demarco y Auxi Marciano. Para mí fue una suerte conocerles y haberles seguido la pista durante este tiempo.

El programa que pusieron en marcha, Humanos Radio, me parece de lo más interesante que puede escucharse en las ondas andaluzas. Cada semana abordan temas de máximo interés para el individuo y las empresas, pues sus conocimientos sobre Psicología y entrenamiento profesional son deslumbrantes. Pienso que es justo ahora cuando su sabiduría es más necesaria que nunca, en estos tiempos de continuos cambios, cuando cada vez son más las personas que tienen que reinventarse y reorientar el rumbo.

El número 100 lo dedicaron a la amistad y fue todo un halago que me invitaran. Para mí es un lujo tenerlos de amigos y así lo hice saber en público.

Queridos Auxi, Fabián y Germán, que continúe la aventura por el bien de los demás…





Comentarios (0)

Etiquetas: , , , ,

Pokémon, toros y mucha confusión

Publicado el 21 julio 2016 por manuguerrero


La primera vez que asistí a una corrida de toros fue trabajando. Tuve que cubrirla para informativos Telecinco porque toreaba en La Maestranza Morante de la Puebla, que entonces era poco menos que el Dios de la fiesta nacional. Hasta entonces yo no tenía un juicio muy bien definido sobre la tauromaquia. Por un lado siempre me han encantado los animales y no soporto verles sufrir. Por otro, una de las fotografías que más me gustan de mi niñez es esa en la que con tres años aparezco envuelto en un capote que me hizo a mano mi abuela materna, mi yeya, porque mi yeyo era un gran aficionado y de joven había sido torero, conocido con el sobrenombre del Sin chaqueta. Él me imaginaba saliendo por la puerta grande de Los Califas pero murió joven y se marchó sin saber el rumbo de mi vida.

Seguir leyendo

Comentarios (2)

Etiquetas: , , , , , , ,

Yo también quiero pactar

Publicado el 07 julio 2016 por manuguerrero


Hands

Es tal la distancia entre los aparatos de los partidos y sus propios votantes que ahora no nos sorprenden (pero nos horrorizan) situaciones como las que vemos desde el pasado mes de diciembre. Me refiero a su miedo a pactar. ¿Por qué?

Tras los resultados del 20D, el PSOE le negó la palabra al PP y a los partidos independentistas, Podemos no quiso pactar con el PSOE y Ciudadanos sí con el PSOE pero no con Podemos. La actitud de los socialistas era hasta cierto punto comprensible porque aunque no era la fuerza más votada los números salían: había más diputados progresistas que conservadores y se veía legitimado para abanderar el cambio. No fue posible por los motivos que ya esgrimimos en un artículo anterior.

Después del 26J el panorama no es mucho más prometedor. El PP ahora sí quiere coger las riendas de las negociaciones (lo de sentarse a ver cómo se queman los demás es irritante) porque se siente avalado por las urnas y la presión corre en contra del resto de los partidos. Unas terceras elecciones sería ya un escenario tan esperpéntico que achicharraría vivo al partido que se entendiera como máximo responsable de la repetición. Pero ¿a qué se debe ese ritmo tan excesivamente lento en las negociaciones?

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

Anoche soñé con Sabina

Publicado el 04 julio 2016 por manuguerrero


linares-baeza--575x323

Fue extraño. Hace tiempo que no escucho su música ni leo sus sonetos, pero ahí estaba él okupando mi madrugada.  Qué haces tú aquí, Sabina, en uno de mis sueños le pregunté y volvió a encender otro de sus pitillos. Nos encontrábamos en la Estación Linares-Baeza, que debe ser la única estación del mundo que se escribe con mayúscula. Ninguno necesitaba un tren, pero allí estábamos en el andén, como quien se va a un parque a ver volar palomas callejeras.

Hablamos de su padre policía y de mi cuartel, mientras merodeaban los mismos personajes reales de final de los ochenta: el cojo que vendía periódicos, los borrachos de siempre, la prostituta de medias negras esperando a cualquier hora un pasajero (no salió el tema de la canción), ‘El Monillo’ metiéndole mano a las cabinas de teléfono y Mari Carmen, que nunca se sabía qué hacía una niña de 13 años en una vieja estación de trenes (pero lo intuíamos).

Salió a relucir, cómo no, Muñoz Molina, otro pirata que, como él, partió de allí a cazar sueños en Nueva York. Y mira qué bien les fue a los dos. Linares-Baeza debe traer suerte.

Y en esas estábamos cuando todo acabó y me di cuenta de algo importante: nos habíamos fugado sin un selfie, con lo bien que me hubiera venido una foto para ilustrar estas palabras.

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Pero Pablo, ¿qué hemos hecho?

Publicado el 29 junio 2016 por manuguerrero



MADRID 21/04/2016 Política. Pablo Iglesias en presentación libro de Carlos Fernández Liria, en la facultad de Filosofia de la U. Complutense En la imagen Pablo Iglesiaa FOTO de AGUSTIN CATALAN

Las papeletas electorales son como los exámenes de tipo test. Uno se decanta por una opción pero no explica los porqués. A veces la X marca una posibilidad que te convence, otras como descarte a las demás o incluso -esto es más común de lo que parece- denota un voy a probar a ver qué ocurre. De modo que no es fácil interpretar los resultados. Solo cierta habilidad y mucha experiencia ayudan a comprender lo que está pasando.

Seguir leyendo

Comentarios (5)

Etiquetas: , , , , ,

El Legado de Carmen Sevilla

Publicado el 17 mayo 2016 por manuguerrero


El espacio repasa la vida de la popular actriz desde su comienzos junto a Estrellita Castro hasta su retirada de la vida pública en 2010. El programa habla con Moncho Ferrer, una de las dos únicas personas que pueden visitarla, y entra por primera vez en la finca Los Valles, de Herrera del Duque, donde Carmen Sevilla vivió con su marido Vicente Patuel durante casi 30 años. Además, esta edición cuenta con el testimonio de amigos y compañeros de la también cantante como Agustín Bravo, José Sacristán, Juan y Medio, Lolita, la bailarina María Rosa, la modelo María José Suárez, el periodista Enrique Miguel Rodríguez, Paco Clavel o su biógrafo, Miguel Losada.

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , , , , , ,

El Legado de Raphael

Publicado el 13 mayo 2016 por manuguerrero


El programa que presenta Enrique Romero se adentra en la historia de uno de los artistas andaluces más universales, que sigue cosechando éxitos y agrandando su legado: Raphael.

Manuel Martos, hijo del genial artista, Raphael, y Natalia Figueroa, visita por primera vez  el lugar donde su padre comenzó a cantar, la escolanía del Colegio de San Antón en Madrid. Allí hace un repaso de la carrera de su padre desde que salió de su Linares natal hasta conquistar el mundo entero con su estilo personal e inimitable.

Por otro lado, Enrique Romero se encuentra con Alejandra Martos, la hija del intérprete, en el lugar más emblemático de su carrera, el Teatro de la Zarzuela, donde en 1965 consiguió un hito en la canción ligera, sentar al público a escuchar un concierto de música pop. Además, este lugar también fue muy importante en su vida personal porque fue allí donde conoció a Natalia Figueroa.

Además, “El Legado de…” recuerda, con Alejandra y Manuel, el momento más duro en la carrera del artista, su enfermedad y el trasplante de hígado que le cambió la vida. El espacio hablará del nuevo Raphael y de cómo cada día disfruta de cada momento como si fuera el último.

No falta, en este homenaje especial, el testimonio de admiradores del artista, como su consuegro y gran amigo, José Bono, además de figuras del mundo de la cultura, como Carmen Calvo.

Durante 80 minutos, el programa repasa la vida y el legado de esta leyenda viva de la música a través de sus más fieles seguidores, que hablarán al programa del “Raphaelismo”, toda una forma de vida que hace que mujeres como Tere tengan en su lugar de trabajo una habitación dedicada a su ídolo, su refugio particular, donde cada día acude para retomar fuerzas.

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , , , ,

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.