Archivo | Destacados

Paco Lucena: «Sabina es el tipo más inteligente y más listo que he conocido en mi vida»

Publicado el 20 mayo 2020 por manuguerrero

Nunca pensó en dedicarse a la industria musical, pero Joaquín Sabina se cruzó en su camino. Así comienza la historia de uno de los más importantes mánagers de la música española de las últimas décadas. No solo estuvo 22 años llevando la carrera del genio de Úbeda (lo cogió siendo un desconocido y rompieron cuando el cantautor se hallaba en la cumbre de su carrera, tras publicar ese monumento musical conocido como ’19 días y 500 noches’), sino que fue la mecha que encendió las carreras de artistas tan dispares como Pedro Guerra, Jarabe de Palo o Malú.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , ,

Cómo ver el documental de Atresplayer sobre Joaquín Sabina

Publicado el 18 mayo 2020 por manuguerrero

Ha comenzado la cuenta atrás para el gran estreno del triple documental ‘Pongamos que hablo de Joaquín Sabina’, que podrá verse el próximo 24 de mayo en Atresplayer Premium, la plataforma de contenidos audiovisuales del grupo Atresmedia. Para ello hay que estar suscrito a la plataforma, pero hay que tener en cuenta 2 consideraciones muy importantes: el primer mes es gratuito (los tres capítulos se estrenarán en semanas consecutivas, por tanto, en menos de un mes) y la suscripción no conlleva contrato de permanencia, es decir, que podrás darte de baja en el momento que consideres oportuno.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Etiquetas: , , ,

Así es Iza Bastet, la nueva promesa de la música urbana

Publicado el 13 mayo 2020 por manuguerrero

Tiene 27 años y lleva tocando el piano desde los 4. Desde adolescente compone y canta sus canciones. También maneja la guitarra y la trikitixa, un acordeón muy usado en el País Vasco. Por si fuera poco, ha estudiado Periodismo, Comercio Internacional, Arte Dramático y Canto Clásico. Recientemente ha fichado por Warner Music y está a punto de volar por los aires el panorama actual de la música urbana. Su profunda formación clásica, su experiencia, su portentosa voz y, sobre todo, su talento pueden convertirla en la próxima reina del pop español. Y no será suerte o casualidad. Miriam Barroeta, conocida artísticamente como Iza Bastet, es fruto de varias generaciones de músicos.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , ,

Ya hay fecha para el documental de Atresmedia sobre Sabina

Publicado el 07 mayo 2020 por manuguerrero

Atresplayer Premium ha anunciado la fecha de su gran estreno durante el mes de mayo, ‘Pongamos que hablo de Sabina’, un documental de tres capítulos centrados en la vida y obra del cantautor ubetense. Con este estreno, sobre el que se ha generado una inmensa expectación, el grupo Atresmedia se adentra en el género documental. Se emitirá en la plataforma el próximo domingo 24 de mayo y también estará disponible fuera de España a través de la versión internacional de Atresplayer Premium.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Joaquín Sabina: vicios, amores y pasiones

Publicado el 18 abril 2020 por manuguerrero

Ha sido muy emocionante para mí trabajar en la vida de Joaquín Sabina, por cuestiones biográficas. Como él, yo también crecí junto a Linares-Baeza, la estación donde veía pasar los trenes que conducían al paraíso imaginado, la juventud en otro lugar. También he guardado en la memoria el constante trasiego de pasajeros que subían y bajaban de aquellos vetustos vagones y paraban en la cantina a tomar un trago de nostalgia, y, de paso, echarle un piropo obsceno a la muchacha de medias negras.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , ,

Covid-19: Así es la vida de un ‘maker’

Publicado el 06 abril 2020 por manuguerrero

Desde que comenzó la crisis del coronavirus, uno de los aspectos más sorprendentes es el despliegue de solidaridad para combatir la pandemia. Pocos días bastaron para que la sociedad se organizara en la respuesta.

Así ha ocurrido con la fabricación masiva de pantallas protectoras. Iniciativas como #RenaultAlRescate se ha convertido en un ejemplo mundial. Partió de algunos de los empleados españoles de la fábrica, que ante el parón del confinamiento optaron por no quedarse de brazos cruzados. En un tiempo récord consiguieron crear grupos en Telegram para coordinar todos los esfuerzos. En los primeros 7 días han entregado 3.500 mascarillas, también conocidas como pantallas faciales de protección frente a salpicaduras.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , ,

Todo lo que no sabes sobre ‘Resistiré’, el himno contra el coronavirus

Publicado el 01 abril 2020 por manuguerrero

El día que conocí a Carlos Toro se me encendieron varias bombillas. Una de ellas, un formato de televisión que algún día me gustaría ver realizado. Había quedado con él para una entrevista sobre el Dúo Dinámico, el grupo musical para el que había compuesto un buen puñado de canciones. Hablamos, obviamente, del grupo, de su amistad con Ramón Arcusa y Manuel de la Calva, de periodismo y, cómo no, de una de mis debilidades: las historias que viven alrededor de una canción. Carlos ha escrito a lo largo de su vida unas 1.000 canciones, algunas de ellas muy conocidas, como la sintonía de la inolvidable serie de animación Campeones (Oliver y Benji), Desesperada de Marta Sánchez, Mamá quiero ser artista de Concha Velasco, Yo no soy esa mujer de Paulina Rubio o Resistiré, que ahora, tres décadas después, se ha convertido en la vacuna emocional contra una pesadilla, la del coronavirus.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , , , , ,

¿Aprenderemos algo?

Publicado el 26 marzo 2020 por manuguerrero

Nada une tanto como la muerte o el miedo a morir. Eso explica el auge y popularidad de todas las religiones del mundo, desde el comienzo de la Historia. Pero a veces se nos olvida y tiene que venir la realidad a recordárnoslo. Es lo que nos está ocurriendo ahora. El coronavirus nos ha puesto en jaque y la primera reacción llamativa ha sido la de unirnos para aplaudir en los balcones, un hecho extraordinariamente emotivo que nos define como sociedad. Pero, ¿qué quedará de ese gesto cuando la pesadilla acabe? ¿Olvidaremos pronto ese terremoto de solidaridad y compromiso que sentimos cuando tenemos al enemigo cerca? Y lo más importante de todo: ¿servirá esta dramática experiencia para hacernos mejores, a todos los niveles? Para comprobarlo, sin duda, tendremos que esperar, pero sería saludable que reflexionáramos sobre qué podemos sacar en claro de esta grave situación.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , ,

Antonio o el arte de disfrutar

Publicado el 27 diciembre 2018 por manuguerrero

Hoy hubiera sido su cumpleaños y dan ganas de celebrarlo. Si pudiera opinar no tendría duda: “Comed y bebed por mí, ¡y que no se os olvide poner la música!”. Esa era su filosofía: vivir, gozar y compartir. Y si era con música, mucho mejor.

Nunca olvidaré el día que lo conocí. Fue de casualidad en la calle Muñices. Yo iba con su hija, que estaba conociendo por entonces. Lo que más me sorprendió fue su timbre de voz, grave y elegante. Muy acorde con su cultura general. Bien pudo ser un excelente locutor de radio. Tenía madera y actitud. Le gustaba la actualidad. Si te lo cruzabas por la mañana en la calle, siempre iba con el periódico en la mano. Le interesaba su ciudad y su mundo. Sobre todo, su agenda. Qué enfados cogía cuando se presentaba a un acto anunciado en prensa y el conserje le decía: “Perdone, pero eso fue ayer”. “¿Es que la agenda se la encargan a un becario?”, se reía entre bromas. “¡Si es lo más importante del periódico, el plan para hoy!”. Porque no se perdía una: un concierto de música barroca, una conferencia de economía o una feria de muestras. Le gustaba absolutamente todo. No habrá nadie en Córdoba que haya asistido a más eventos que él. Era un verdadero cordobita.

Seguir leyendo

Comentarios (2)

Etiquetas: , ,

Crisis de fe

Publicado el 06 octubre 2018 por manuguerrero

Vayan dos cosas por delante. Una: soy fan de Loquillo desde 1989, tengo todos sus discos y he acudido a todos los conciertos que he podido desde 1995. Y dos: Loquillo tiene posiblemente la mejor banda de rock de este país (algo que no es nada nuevo, porque siempre la ha tenido. La tuvo en la fase inicial con Simón, Vila, Ricard… y la tuvo después cuando vinieron los cambios: Sopeña, Illa, Pegenaute, Stinus, Guille Martín, Gómez-Palma…) Insisto: tiene un equipo de Champions y es una gozada ver su espectáculo. Pero ocurre algo que me preocupa…

Seguir leyendo

Comentarios (3)

Etiquetas: , , , , , , , ,

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.