Archivo | Destacados

«Gente Maravillosa», Premio Iris 2023 al Mejor Programa Autonómico

Publicado el 09 noviembre 2023 por manuguerrero

El programa “Gente Maravillosa”, producido por Happy Ending TV para Canal Sur Televisión y que cada semana aborda un tema de interés social, ha sido galardonado con el Premio Iris 2023 al Mejor Programa Autonómico de la Academia de Televisión.

El Consejo de la Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual acordó, en la reunión plenaria celebrada el pasado 6 de noviembre, conceder el premio al Mejor Programa Autonómico al espacio que presenta Toñi Moreno en Canal Sur Televisión todos los miércoles en prime time

«Gente Maravillosa» cumple su sexta temporada en antena en Canal Sur y, actualmente es el espacio con más suscriptores de toda la televisión en España, sus cámaras ocultas acumulan más de 351 millones de reproducciones. El formato del programa que emiten Televisión Canaria, Televisión de Galicia y CMMedia también ha sido galardonado con el Iris Autonómico 2023.

El equipo de “Gente Maravillosa” recorre Andalucía en busca del lado bueno del ser humano y premia a gente que actúa de manera excepcional ante una situación injusta.

Los Premios Iris, que cumplen su 25 Aniversario, se entregarán el próximo 16 de enero en el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío de Madrid.

Comentarios (0)

Etiquetas: , , ,

‘Pongamos que hablo de Camela’: todos los detalles y cómo verlo

Publicado el 27 junio 2023 por manuguerrero

La historia de la música española ha deparado pocas sorpresas tan llamativas como la protagonizada por Camela a mediados de los años 90. Sin el respaldo de una gran discográfica, con la indiferencia de la mayor parte de los medios de comunicación y con el desprecio explícito de la crítica musical, tres jóvenes madrileños se convirtieron en el grupo que más discos ha vendido en España en los últimos 30 años. Un fenómeno –más sociológico que musical- que algún día se estudiará en las escuelas de marketing y dirección empresarial.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , ,

‘Pongamos que hablo de Julio Iglesias’, este miércoles en laSexta

Publicado el 19 junio 2023 por manuguerrero

Es, sin duda, el artista latino más importante de todos los tiempos. Ha vendido más 300 millones de discos en 14 idiomas diferentes. Y lo más importante: forma parte de la memoria sentimental de varias generaciones de hispanohablantes. Sin embargo, Julio sigue siendo un gran desconocido para el público español. En ciertas ocasiones, su impresionante atractivo mediático ha eclipsado lo más valioso: su incalculable valor artístico y estratégico para la marca España.

Dirigida por Alberto del Pozo, presentada por Iñaki López y con guion de un servidor, esta serie documental se propone adentrar en el universo internacional de Julio Iglesias, además de hacer un repaso por algunos de los momentos claves que han marcado la vida del artista, a través de una de las personas que mejor conoce a Julio Iglesias, su secretario personal durante 30 años, Toncho Nava, que por primera vez se pone ante una cámara de televisión para hablar del que fuera su jefe.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Etiquetas: , , ,

PQHD ‘La Ruta del Bakalao’, la guía definitiva para entenderlo todo

Publicado el 28 enero 2023 por manuguerrero

La Ruta del Bakalao fue el estandarte de la noche española durante una década. Para bien y para mal. En el imaginario popular permanece como una época oscura en la que varias discotecas valencianas se turnaban para abrir sin descanso durante 4 días seguidos, los DJ pinchaban música electrónica y hordas juveniles procedentes de toda España se colocaban con drogas de diseño para bailar sin descanso, perdiendo la vida en la carretera en numerosas ocasiones. Hasta ahí, la historia oficial.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , , ,

Malaya me ha hecho feliz

Publicado el 25 mayo 2022 por manuguerrero

Ni la fama ni el dinero me trajeron hasta aquí. A este bendito oficio, el periodismo, llegué, sobre todo, por el deseo infantil de conocer gente interesante. Por eso cada vez que me surge un encargo nuevo lo primero que me pregunto es: ¿a quién me permitirá conocer? Si no me hubiera dedicado al periodismo, por ejemplo, me hubiera perdido impagables momentos de mi vida, como escuchar a Paco Ibáñez cantarme al oído La mala reputación, cruzarme con la divísima Rocío Jurado (una mujer que te cortaba la respiración con solo mirarte) o irme de farra varias noches con la mayor estrella de rock de este país, vosotros sabéis perfectamente quién es. [Otro día contaré, por cierto, la noche en la que estando con ese legendario cantante, una desconocida y bella pareja nos invitó a una orgía en un hotel de cinco estrellas].

Pero claro, conocer gente interesante no es, ni mucho menos, conocer a gente ultrafamosa. A menudo es justamente al revés, emociona más compartir un ratito de vida con perfectos desconocidos, hombres y mujeres que pasan desapercibidos entre la multitud, aunque carguen a sus espaldas con historias que te evocan el aplauso. Por eso estos días, el niño que fui y que tantas decisiones toma en mi vida (todas las importantes las decide ese imberbe de 13 años criado en un cuartel de policía) está tremendamente orgulloso por haberme cruzado con tres tipos admirables. Son Miguel Ángel Torres, José Manuel Rando y Marcos Romarís, tres hombres que durante 16 años han guardado silencio y, por fin, se han decidido a contar en televisión su impresionante historia. Son el juez instructor y los dos inspectores del CNP que entre 2005 y 2006 instruyeron Malaya, el mayor escándalo de corrupción urbanística ocurrido en nuestro país. Gracias a ellos se pudo poner fin a un insoportable serial de delitos varios. Gracias a ellos, 95 procesados tuvieron que rendir cuentas de sus reprochables conductas. Gracias a ellos, el Gobierno intervino por primera vez en democracia un ayuntamiento. Gracias a ellos, tuvimos conciencia de que la corrupción no era un mal inevitable. España ya nunca volvió a ser igual tras la impresionante gesta de Miguel Ángel, Marcos y José Manuel.

Aún recuerdo aquel día de principios de diciembre cuando llamé por primera vez al juez Torres para proponerle una entrevista para un documental: «Lo siento, pero en 2006 decidí mantenerme al margen de las cámaras de televisión y no pienso cambiar de actitud». La entrevista, a dos cámaras, duró unas dos horas y se grabó a mediados de marzo.

Durante la grabación de la entrevista, junto a mi inseparable Eva Pérez

Torres demostraba en cada una de sus respuestas ser un hombre bueno al servicio de una noble causa. Habló sin reparos de su llegada a los juzgados de Marbella, de su primera gran causa (Ballena Blanca), de la mecha que encendió Malaya, de todos los entresijos de la histórica instrucción, de la inteligencia del señor Roca, de los obstáculos que se fue encontrando en la causa, de las decepciones personales, de las amenazas, de las críticas que recibió y de las apuestas que se hicieron tras su impecable trabajo. También nos habló, cómo no, de Isabel Pantoja y Julián Muñoz, dos personajes secundarios pero que se apropiaron de la mayor parte de las portadas: «Ella no hacía más que llorar, porque no se imaginaba que podría sentarse frente a un juez».

Con Miguel Ángel Torres, juez instructor del Caso Malaya

Nunca sabré qué hizo cambiar de actitud a Miguel Ángel Torres, por qué pasó de un no tan rotundo a un tan generoso. Lo que sí sé a ciencia cierta es que aquel decidido niño de 13 años que determina mi vida no me permitió bajar los brazos: «Chaval, no te rindas, es ahora o nunca», me decía entre sueños mi yo infantil. La vida a veces te lleva por laberintos con final feliz.

Con José Manuel Rando y Marcos Romarís tampoco fue una aventura fácil, pero el factor cancha jugaba de mi parte. Entrar en una comisaría es volver al campo de batalla de mi infancia. Al cine Olimpia de Linares me llevaban en una furgoneta antidisturbios (las niñas que te veían bajar no se resistían a preguntar: ¿y a vosotros por qué os trae la policía?)Como Torres, Rando y Romarís también han decidido romper su silencio y contar para una cámara de televisión la etapa más emocionante de su carrera profesional, los trepidantes años en los que tuvieron que reunir las suficientes pruebas para sentar en el banquillo a indeseables empresarios y a políticos deleznables. Nunca antes, una operación policial tan famosa ha sido recreada secuencia a secuencia por sus protagonistas.

«Lo que más ilusión nos hace, sin embargo, es comprobar cómo a día de hoy sigue volviendo a Marbella el patrimonio que algún día le robaron», dicen tantos años después. A mí, personalmente, lo que más ilusión me ha hecho es constatar, una vez más, el impagable servicio que presta a este país el Cuerpo Nacional de Policía. Y qué lujo para todos contar con efectivos como Rando y Romarís, a quienes nunca jamás habrá forma de agradecerles lo que han hecho por nosotros.

Con José Manuel Rando y Marcos Romarís, inspectores encargados del Caso Malaya

Muy pronto podré dar más detalles sobre este documental que tanto ha significado para mí. De momento, comparto unas palabras de mi querido amigo José Antonio Pérez Guillén, uno de los pocos que ha podido ver el resultado final: «Es impagable el mensaje de fe en la justicia y en la bondad humana que transmiten el juez y sus policías, y que ahora olvidamos tanto en este tiempo de mentiras y maldad. Para mí ha sido un bálsamo necesario, que me ha reconciliado con lo mejor del ser humano».

Nunca hubiera pensado que el Caso Malaya me iba a hacer tan feliz. Pero es que a veces este oficio te da la oportunidad de estrecharle la mano a los grandes protagonistas de la Historia. Y esa sensación es muy difícil de explicar.

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , , ,

Vuelve Gente Maravillosa, el asombroso fenómeno viral (y educativo) de la televisión española

Publicado el 07 diciembre 2021 por manuguerrero

Nunca antes en la historia de la televisión pública de nuestro país, un programa había llegado tan lejos como ‘Gente Maravillosa’, el formato de Happy Ending TV emitido durante varias temporadas en Canal Sur TV y exportado con éxito a otras cadenas de televisión autonómicas, como Radio Televisión Canaria o Castilla-La Mancha Media. Ahora también se estrena en Telemadrid, además de volver a la parrilla de la cadena que vio nacer al formato, Canal Sur TV. En estos dos últimos casos, el programa es presentado por Toñi Moreno.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Pongamos que hablo de Dulceida: todo lo que debes saber

Publicado el 11 noviembre 2021 por manuguerrero

En España, y sólo en Instagram, hay actualmente 52.000 ‘influencers’. Usuarios de redes sociales que, por su elevado número de seguidores, son capaces de generar tendencias. Sin embargo, son muy pocos los que viven exclusivamente de eso: de seducir a millones de personas. Entre todos ellos, hay una mujer que destaca especialmente: Dulceida, la primera española que logró vivir de las redes sociales convirtiéndose en un fenómeno social desconocido hasta entonces. La primera en tener 2 millones de seguidores en Instagram y la única capaz de lograr 100.000 ‘me gusta’ en menos de una hora.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Etiquetas: , , ,

Pongamos que hablo de Ronaldo: todos los detalles y cómo verlo

Publicado el 08 septiembre 2021 por manuguerrero

Pocos futbolistas en el mundo han protagonizado más portadas y rellenado más minutos de radio y televisión que Ronaldo Nazario de Lima. A pesar de llevar años retirado de los terrenos de juego, la vida del delantero carioca sigue despertando el mismo, o incluso más, interés que cuando era deportista profesional. ¿Cómo vivió su retirada el mejor ‘9’ de la historia? ¿Qué ha llevado a una de las mayores leyendas del fútbol a comprar un equipo como el Real Valladolid? ¿Es cierto que va a ser padre de nuevo a pesar de haberse realizado una vasectomía?

Con el objetivo de responder a todas estas incógnitas, esta nueva entrega de la serie documental ‘Pongamos que hablo de…’ se centra en la vida de Ronaldo, para descubrir cómo ha vivido su ascenso a la gloria como jugador y su posterior bajada a los infiernos tras las graves lesiones que ha sufrido a lo largo de su carrera, además de conocer los secretos de su azarosa vida sentimental y su nueva faceta como presidente de un equipo de fútbol español.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , ,

Álvaro Romero Bernal: la verdad del cuento

Publicado el 22 febrero 2021 por manuguerrero

Entre todas sus virtudes, hay dos que sorprenden a cualquiera: su solidez intelectual y su asombrosa capacidad para diseccionar la realidad. Quizá por ser periodista, quizá por ser escritor, o quizá por ser, además de eso, profesor, es capaz de analizar en minutos un acontecimiento aparentemente irrelevante y conectarlo con el devenir de la vida y de las gentes, imaginar cómo será el mundo si no ponemos remedio. Basta echarle un ojo a sus artículos diarios en El Correo de Andalucía para darse cuenta de ello.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Etiquetas: , , , , ,

Vota a ‘Un año de tu vida’ en los Premios El Televisero

Publicado el 19 enero 2021 por manuguerrero

Un año más se han vuelto a convocar los Premios El Televisero y un programa de Happy Ending vuelve a competir en la categoría de mejor formato autonómico. En 2018 lo ganamos con ‘Gente Maravillosa’, uno de los programas más premiados de la historia de Canal Sur.

Ahora queremos hacerlo con ‘Un año de tu vida’, el programa dirigido por Alberto del Pozo y presentado por Toñi Moreno en la noche de los lunes de Canal Sur TV. Un espacio muy divertido en el que echamos la vista atrás para rememorar a los artistas y acontecimientos que han marcado nuestra vida. Nos haría mucha ilusión obtener este premio de El Televisero y por eso te animamos a votar en este enlace. El plazo acaba el próximo 31 de enero de 2021.

¡Muchas gracias!

PD: Para participar, no es necesario votar en todas las categorías. Hazlo solo en las que más te interesen, sin olvidar la categoría de «Mejor formato autonómico de 2020».

Comentarios (0)

Etiquetas: , ,

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.