El programa nos acerca la vida y la trayectoria del cantante que introdujo en España el bolero y otros ritmos caribeños.
Publicado el 30 octubre 2016 por manuguerrero
El programa nos acerca la vida y la trayectoria del cantante que introdujo en España el bolero y otros ritmos caribeños.
Publicado el 27 octubre 2016 por manuguerrero
El documental “OMEGA”, que narra la gestación en los años 90 del disco de Enrique Morente con la colaboración de Lagartija Nick, se proyectará en las salas españolas durante una semana el próximo 18 de noviembre con distribución de Avalon.
Publicado el 26 octubre 2016 por manuguerrero
Es uno de los lugares confesables en los que me gustaría entrar, el piso en el que el poeta Luis Alberto de Cuenca guarda sus más de 30.000 libros (no sabe cuántos son exactamente porque dejó de contarlos al llegar a esa cifra y no los tiene informatizados). Tiene verdaderas joyas, como una primera edición de Drácula, las traducciones de Baudelaire sobre la obra poética de Poe o el 27 al completo. Él mismo nos la enseña en este reportaje de Libertad Digital.
Publicado el 20 octubre 2016 por manuguerrero
Tenía mucha curiosidad por saber qué hacía Yaso, un músico cubano que conocí en un cóctel hace varios meses. Me pareció interesante su conversación y tenía mucha presencia física, de la que tanto se agradece en televisión. Ahora acabo de descubrir su nuevo videoclip, ‘Mis raíces’, que canta junto a Los Cubanfunk. Y me ha gustado porque mezcla con equilibrio varios estilos que me flipan: el funk con el son. Lo traigo hasta aquí por si aún no lo conocías. Si quieres saber más sobre él puedes entrar en su web: http://yasocubanflow.webnode.es
Publicado el 19 octubre 2016 por manuguerrero
Recorremos en esta ocasión el camino que llevó al cantante desde las calles de Málaga -donde era conocido como ‘el niño de la leche’- a convertirse en uno de los artistas más reconocidos dentro y fuera de España.
Publicado el 18 octubre 2016 por manuguerrero
Subtónica ya apuntaba maneras con su primer trabajo, el EP La guerra que respiro. Quienes conocemos a su líder, Javier Estévez, sabíamos que no se quedaría de brazos cruzados tras abandonar el grupo de toda su vida, Estirpe, del que fue letrista, batería y mucho más durante casi 20 años. Entonces ya puso sus cartas sobre la mesa para demostrar que la experiencia y la inquietud le habían convertido en un creador peculiar: talentoso, imparable y, sobre todo, comprometido con su música y con su tiempo.
Social Widgets powered by AB-WebLog.com.